abril 26, 2025
Antonio Orozco
El pasado 7 de abril se estrenó el documental de Antonio Orozco en el teatro EDP de Gran Vía | Foto de Sandra Robles

En un mundo donde la fama a menudo construye muros entre el artista y el público, Antonio Orozco ha elegido derribar ambos. Lo ha hecho con sus canciones, con palabras rotas de tanto sentirlas, y ahora con algo aún más valiente: su historia.

El próximo 11 de abril, Prime Video estrena El Método Orozco, un documental que marcará un punto de inflexión en su carrera. Dirigido y guionizado por Pablo Posada, este trabajo ofrece una mirada profunda a los últimos diez años del artista. El documental revela sus momentos más vulnerables, las pérdidas personales que marcaron su vida, sus procesos creativos y los pilares que sostienen su fuerza interior: su hijo Jan y la música.

En palabras de Orozco, este documental nace del deseo de compartir sin filtros su experiencia vital y profesional, especialmente después de “tocar fondo”. Es un homenaje a todas las personas que le han acompañado en el camino de reconstruirse a sí mismo. La película contiene material inédito, como grabaciones en directo y testimonios que trazan su evolución más allá de la música.

La proyección se llevó a cabo el 7 de abril en el teatro EDP de Gran Vía (Madrid). Estuvo llena de agradecimientos y momentos emocionantes. El artista estuvo arropado por sus familiares y sus seguidores más fieles, que no dudaron en expresarle su amor. Al final del visionado dio unas conmovedoras palabras y cantó su canción más conocida “Estoy Hecho De Pedacitos De Ti”, y “Te Juro Que No Hay Un Segundo Que No Piense En Ti”, dedicado a su hija.

Este estreno llega en un momento clave de su carrera. Está a punto de embarcarse en La Gira de Mi Vida, con la que celebra 25 años en la música. Lejos de ser un simple recorrido por sus mayores éxitos, esta gira y el documental se presentan como un viaje en paralelo, donde cada concierto será eco de las emociones vividas y compartidas en la pantalla. Orozco no solo celebra lo alcanzado, sino también todo lo superado: el duelo, el miedo y la transformación. Y lo hace desde la cercanía, con la honestidad que ha sido siempre su sello más profundo.

El método Orozco no es un documental al uso. Es una carta abierta. Un testimonio valiente sobre el dolor, el amor y la resiliencia. Es el relato de un hombre que ha sabido renacer sin renunciar a sus heridas, haciéndolas parte esencial de su identidad. La proyección ofrece a sus seguidores y a quienes lo descubren por primera vez una oportunidad para conocer al Antonio más humano, al que duda, al que ama, al que llora y al que lucha.

Si algo deja claro este documental es que Antonio Orozco no ha construido su carrera desde el perfeccionismo, sino de la sinceridad. Esa verdad es la que hace que El método Orozco sea una obra imprescindible. No solo para los amantes de la música, sino para todos aquellos que han tenido que reconstruirse de cero alguna vez.