
En poco más de un mes harán dos años de que Ramudo presentase Ley de vida, esa canción que como él mismo define supuso su primer gran cambio. Fue el pistoletazo de salida a una carrera muy prometedora.
Ahora, después de pisar grandes escenarios como el del Boombastic, un álbum debut, una primera gira de la que, con razón, se siente muy orgulloso y muchas cosas que contar, presenta Momentos Felices. Un tema con mucho sentimiento, que supone un antes y un después para él y quién sabe si también en su música, porque suena muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados, pero que promete ser un éxito el cual su público ya ha acogido muy bien.
Ramudo nos cuenta un poco sobre cómo surgió este tema, cómo ha llevado su primera gira y cómo ha cambiado todo para él desde Ley de vida.
- ¿Cómo estás tras el lanzamiento de Momentos Felices?
- Bien, ilusionado. A ver qué alcance tiene, pero de momento la canción tenía muchas ganas de que saliera porque fue un proceso bastante bonito y con mucha ilusión.
- ¿Qué nos puedes contar del proceso de composición y de cómo surgió Momentos Felices?
- La idea no es que tenga mucho de especial que otras canciones. Al final siempre escribo sobre cosas que me pasan y en ese momento estaba pasando por un proceso de cambio en mi vida y coincidió y por eso sí que es una canción especial porque es un momento de mi vida bastante importante que creo que voy a recordar, el cambio de una etapa a otra, de una etapa bastante larga a otra que espero que sea larga también. Y eso es lo más especial de la canción.
- A la hora de componer, ¿te inspiras en algo más concreto? ¿O eres más de componer en base a emociones o sentimientos?
- Sí. O sea, como escribo es en función de lo que sienta, de cómo esté en ese momento y lo que puedo guiar más concreto es por lo que me está pasando en ese momento. Quiero decir, yo siempre hablo sobre emociones que me están pasando y lo que uso concretamente es si me ha pasado algo más en concreto la utilizo como recurso. Pero, en realidad, escribo para mí que es una emoción que es muy general y para que lo pueda llegar a sentir todo el mundo.
- ¿Cómo has sentido el recibimiento del público?
- Muy bien, la verdad. Es verdad que me esperaba un poco más de alcance en la canción, pero ahora que estamos haciendo la ‘promo’ a ver qué tal sale. Pero es verdad que la gente que lo ha escuchado […] han llegado bastantes mensajes de personas que no te esperas felicitándome.
- ¿Qué es lo que quieres que la gente sienta cuando escuche Momentos Felices?
- Querer como querer… cada uno que sienta lo que quiera, yo no soy nadie para decirlo. Pero es verdad que lo que me gustaría que entendieran de qué va un poco la canción, de pasar un momento complicado y buscar ahí esos momentos felices para poder seguir.
- Aunque llevas tiempo haciendo música, ¿cómo se siente el sacar una nueva canción y en concreto esta tan especial?
- Nervios, como siempre. Cada vez menos, porque a medida que vas sacando temas pues la sensación como suele ser parecida en verdad […]. Al final, nervios como siempre, vas gestionándolos mejor, sobre todo el tema de si no le llega a la gente que tú piensas; ya lo gestionas diferente, ya no te importa tanto, ya haces más canciones porque sabes que tienes que hacerlo y porque te gusta, obviamente.
- Dijiste en redes que podría ser un antes y un después en tu música, ¿por algo en concreto o va más en una línea general de cambios?
- Fue más en mí, porque me acuerdo que dije: «en la música no lo sé, pero en mí ya ha provocado un cambio». […] Esa canción fue una consecuencia de que esa etapa se haya terminado. Por eso digo que en mí ya tiene un cambio. Porque yo escucho esa canción y es como el punto de inflexión de como si te digo de niño a adulto, no es el caso. Y el tema de la música pues no lo sé, pero es verdad que estoy descubriendo un sonido que me gusta, que es diferente a lo que empecé haciendo, porque empecé haciendo solo rap prácticamente y ahora me veo más cerca de mi sonido.
- Has estado con tu primera gira, ¿cómo ha sido ese contacto con el público?
- Muy bueno. […] Yo siempre había tocado en festival y es verdad que en los festivales te viene gente y te lo pasas superbién pero no es un público real en el sentido de, por ejemplo, en el Boombastic de Asturias es verdad que había mucha gente cantando y que me fueron a ver porque me conocían pero no sé si esa gente va a pagar 10 € o lo que sea concretamente para ir a verme a mí. […] Tenía mucha incertidumbre por ver cuánta gente de verdad venía a escucharme y la verdad salió muy bien, la gente estuvo muy involucrada en todos los conciertos. La gente salió encantada y presumo. Y más de lo que me esperaba, pensé que iban a estar más vacíos los bolos.
- En uno de tus conciertos mencionaste que te habías dado cuenta de que al público le gustaban las canciones acústicas, ¿vas a hacer más de ese estilo?
- No lo sé. Cada vez me gusta más el tema de la guitarra, el problema es que no sé tocar la guitarra, sé cuatro acordes tontos y eso me dificulta el hecho de que a lo mejor no puedo hacerlo yo en mi casa y tienes que cuadrar con un guitarrista o encontrar una base o alguien que te haga una base. […] Pero sí que me gusta tirar por ahí porque me gusta además cómo suena mi voz con la guitarra y además al público le gusta. Así que sí, probablemente haya más acústicos fijo.
- Con Ley de vida has logrado tener millones de reproducciones, ¿qué supuso eso para ti?
- Fue una locura. Ese fue el primer cambio de mi vida gordo. Yo nunca había soñado con nada de esto, nunca tuve sueños grandes porque eso le pasa a gente una entre un millón. Entonces mi objetivo era ser feliz, vivir en mi casita tranquilo, una persona normal. Y entonces pasó lo que pasó con Ley de vida y empezó a hacerse viral el vídeo. […]
- Con estos nuevos cambios, ¿hay algún proyecto futuro?
- De momento todo singles. Tengo pendiente un proyecto para finales de diciembre que no quiero decir mucho porque no lo quiero gafar, porque quiero que salga bien. Pero, de momento, hasta finales de año va a ser todo singles, que al final es lo que funciona. Y darme a conocer un poco más e intentar consolidarme en el panorama.
Aún no conocemos lo que Ramudo tiene entre manos. Pero esperaremos con mucha expectación ese proyecto tan bien guardado hasta diciembre, porque de lo que sí estamos seguros es de que lo disfrutaremos muchísimo. Le deseamos toda la suerte del mundo.