enero 15, 2025
IMG_3539
Alez nos presenta su primer EP

Hace tan solo una semana Alez presentaba el que se ha convertido en su primer proyecto musical, VIBRA

Un EP dinámico, en el que ninguna es ninguna canción a la otra y con las que poder sentirse identificados, tal y como pretende el artista. Un EP que no deja indiferente a nadie y con el que verdaderamente puedes sentirte en esa montaña rusa que el cantante pretende hacerte sentir. 

VIBRA es verdad, es emociones y es los sentimientos más puros y verdaderos. Donde Alez se muestra vulnerable y abre las compuertas de su alma y de su corazón para dejar que cualquiera que lo escuche pueda entrar en ellos. 

VIBRA, pese a tener canciones que ninguna es igual a la otra, pues Alez ha querido experimentar con distintos géneros mostrando así su versatilidad y poniendo a prueba su talento y la evolución musical que ha tenido durante este año; suenan a él. Todas y cada una de las canciones suenan a un Alez verdadero y auténtico, un sonido que se cuela en tus oídos pudiendo identificar al artista en cada una de ellas, con su voz inconfundible y sus letras puras. 

Mentalfísica y Me puse a elevar fueron las primeras pistas que dio Alez para demostrarnos lo que iba a suponer este EP. Amor, calma y mucho ritmo al mismo tiempo; los ingredientes perfectos que han hecho de estos temas verdaderos hits de los que todo su público se ha enamorado. Este EP queda completo con Luces de la Alhambra, la canción de amor perfecta; FRENÉTICA, electrónica y llena de un ritmo que solo invita a bailarla; Anti–social, que va un poco en sintonía con la anterior, bailable pero con una letra con la que poder sentirse muy identificado; y la joya de la corona, la más especial, El incomprendido, que hizo en colaboración con Alex Ponce. 

Alez nos ha dedicado unos minutos para contarnos todos los entresijos de VIBRA y algunos secretos más. 

Entrevista

Alez en el U Music Hotel / Foto de Sandra Robles

– ¿Cómo estás estos primeros días después de que haya salido VIBRA?

– Bien. Aún con emociones encontradas, pero bien, muy contento del recibimiento que le están dando a VIBRA.

– ¿Cómo ha sido componer VIBRA?

– Ha sido un proceso largo. Bueno, largo entre comillas porque todas las canciones menos El incomprendidoestaban ya. Hemos tardado en sacarlo. Pero ha sido bastante fácil porque entre Guillermo, mi productor, y gente que ha ido pasando como Juan Belda, Ana Mancebo que han formado parte de todo este disco; ha sido fácil porque llegaba con las ideas tan claras, que ellos sabían ya de lo que yo quería hablar, los sonidos que quería utilizar, las referencias y quieras que no, ha sido bastante fácil. 

– ¿Y tú cómo definirías VIBRA?

– Lo definiría como una montaña rusa, de hecho, lo tengo dibujado en la portada. Y sería como eso, una montaña rusa de la cual espero no bajarme nunca.

– ¿Cuál es la canción más especial para ti?

– El incomprendido. Sin duda El incomprendido porque toca la parte más personal que he querido expresar en este disco. Siempre tenemos a alguien que no nos apoya, pero también conlleva problemas que no te apoyen y lo intentamos hacer con el mayor mimo posible […] y hay que obviar cosas.

– Es tu primer trabajo, algo que van a recordar siempre de ti. ¿Qué te ha llevado a escoger justo estas canciones para que sean las primeras que quieres mostrar?

– La verdad ha sido por la vibra. Porque entraba en el estudio y ya sabía que como mínimo iba a salir un tema que me iba a gustar o que le iba a gustar a Guillermo. 

– El orden de las canciones no parece aleatorio, se siente como si fuesen distintos capítulos de una historia que va subiendo en intensidad y cuya cima es mentalfísica.

– Va un poco por ahí. Si te das cuenta, cada una precede a la otra. Es como si contara una historia, pero desordenada. Es más por la vibra que lleva el tema que por lo que cuenta en sí. Necesitaba explicar lo que ha sido este año y qué mejor que explicarlo a modo de montaña rusa y que de repente un día estoy bien, pero al otro estoy mal, pero luego me quiero ir de fiesta, pero luego me quiero quedar en mi casa. 

– Tus canciones son muy fáciles de sentir, de identificarse con ellas porque se nota que las haces desde los sentimientos más profundos y bonitos que tienes hacia alguien o algo. ¿A ti te resulta tan fácil llevar a cabo esas ideas? Porque haces fácil lo difícil, pero el proceso compositivo será complejo.

– Para mí es más simple que eso. Yo solo cuento historias que me pasan o cuento cómo me siento o cómo me hicieron sentir cosas. No le doy tantas vueltas. Hay muchas de estas canciones que en mayor o menor medida la gente se va a sentir identificada, o bien porque le ha pasado o bien porque le está pasando. Y me muevo más por el proceso de hacer la canción y de contar lo que quiero contar. Hay que ser fiel a uno mismo.

– Has comentado alguna vez que compones sobre todo en base a tu estado de ánimo, a lo que vives, pero ¿hay algo específico que te inspire a componer? ¿Algo que te lo haga más fácil?

– Es verdad que al tener a Denna cerca me ayuda un poco más a la hora de escribir canciones de, por ejemplo, amor o desamor. Pero sí que es verdad que Anti-social o El incomprendido, que hablan más de cómo me siento yo, es verdad que cuesta un poco más contarlo.

– Has dicho que El incomprendido es tu canción más especial, pero ¿cómo surgió hacerla en colaboración con Alex Ponce?

– Surge de dos palabras que me dijeron, ‘apropiación cultural’. Y yo dije: ‘¿por qué hablamos de la apropiación cultural como si la cultura fuera nuestra, cuando la cultura es de todos?’. El arte es para vivirlo, la música es para vivirla. Y también fue para reivindicar el papel de las personas latinas y Alex era prototipo de persona perfecta, que lo seguía de antes de la academia y ahora, de repente, poder hacer una canción con él es guay.

– Todas las canciones de VIBRA se sienten muy diferentes, cada una con su estilo (es un EP muy dinámico), pero a la vez es un sonido muy tuyo. Aunque sea notable la diferencia entre ellas, se siente que es tú. ¿Sientes que creando VIBRA has encontrado tu sonido?

– Todavía no. He encontrado muchos de los sonidos que quiero utilizar, eso sí. Pero no creo que haya encontrado mi sonido, para eso queda mucho trabajo, de equivocarme, de fallar. Pero del ensayo error, hasta la última no vas a saber que es la buena.

– ¿Cómo sientes el cariño que te están dando tus fans? Porque ese apoyo diario será bastante motivador.

– Siempre motiva. Dan una energía, una fuerza, como cuando te tomas cualquier bebida energética y de repente te pones como una moto, pues ellos son igual para nosotros. Son el motor que mueve todo esto. Yo les debo todo a ellos.

– Uno de los sueños que tú has dicho que tienes por cumplir (y que es muy alcanzable) es hacer una gira. ¿Cómo te gustaría que fuese? ¿Y qué te gustaría transmitir a tu público?

– Me gustaría que la gente lo disfrutase, pero que se fuese o bien sonriendo, o bien tristes, pero que sientan las emociones. Párate, disfruta de este momento porque va a pasar una vez y ojalá que pasen millones de veces, pero ese momento solo va a pasar una vez.

– La portada de VIBRA es muy llamativa, con elementos que definen cada canción, con mucho color, pero ¿con qué color definirías VIBRA?

– Es verdad que hay un color que me está acompañando mucho este año que es el azul, pero hay otro que es el verde, que me gusta mucho también. Te diría que el azul porque me da como tranquilidad. Me recuerda al mar, me recuerda a cuando llegas a la playa y ese momento de relax cuando pisas la arena. 

– Después de VIBRA, ¿cuál es tu futuro más próximo? ¿Nos puedes contar algo?

– Puedo contar bien poco, poco o absolutamente nada. Va a venir un proyecto próximamente, que espero que se materialice bastante pronto. Es verdad que vamos a tener que esperar unos meses, pero quiero hacer algo bonito que esté relacionado con VIBRA

Alez nos ha contado también por qué cambió el título de Tulipanes a Luces de la Alhambra, cuál es el ingrediente perfecto para hacer magia en una colaboración, como la suya con Alex Ponce; o cómo se sentiría él en sus conciertos. Pero puedes encontrar la entrevista completa en Instagram en @recaplive.mgzn.

Está claro que Alez ha dejado claro con VIBRA de todo lo que es capaz. De que de los sentimientos más puros y profundos, sean buenos o malos, salen las canciones más bonitas y con las que más puedes emocionarte. De contar la vida, de ser él y de mostrar la autenticidad que tanto le caracteriza es como mejor ha conseguido llegar a su público. No hay nadie que quede indiferente con su música y, aunque haya dicho que no ha encontrado su sonido, es evidente que va por buen camino y que le queda mucho por demostrar. Ojalá podamos seguir escuchando pronto todo lo que tiene preparado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *