abril 26, 2025
IMG_8054
Paul Thin presenta su primer disco «Reboot» en Madrid / Fotos de Sandra Robles

El pasado 5 de marzo Paul Thin presentaba en un evento único su álbum debut, Reboot. Paul quiso comenzar el evento dedicando unas palabras y presentando así su trabajo:


«Me alegro mucho de que podáis estar aquí escuchando Reboot. Como digo, esto es Reboot. Hemos estado durante tiempo, muchas horas trabajando. Es, por así decirlo, un trocito de alma. Me he abierto todo lo que he podido para daros un proyecto que creo que es muy yo tanto a nivel de letras, a nivel conceptual y a nivel sonoro. Espero que disfrutéis, que veáis un poco todo lo que hay detrás de Reboot porque, como digo, es volver un poco a esta forma de ver los álbumes como algo narrativo, como algo conceptual y espero que os guste».

Tras estas palabras llenas de emoción y que dejaron a todos los allí presentes impactados y expectantes comenzó a sonar Informe Médico, la introducción del álbum. La expectación iba en aumento, nadie despegaba los ojos de aquella pantalla que iba proyectando los visuales tan llamativos.

Y así, llegó Vértigo, el que ha sido el primer adelanto de este álbum. Un tema ya conocido pero que es imposible sacarse de la cabeza o disfrutarlo cada vez que se escucha. Un tema clave para comenzar, porque nada en Reboot es aleatorio, nada es porque sí. Con este tema, Paul deja claras las intenciones que expuso desde el principio: abrir su alma, mostrarse vulnerable, enseñar sus miedos e inseguridades a través de sus canciones sin temerle a nada en el camino.

La siguiente canción proyectada era No Es La Mía, el segundo y último adelanto antes del lanzamiento. Un tema, sin duda, potente, lleno de cambios y sorpresas tanto a nivel sonoro como de letra. Un tema que deja claro que Paul se mueve en la versatilidad como pez en el agua; pues es evidente que ningún tema es igual al otro y que cada uno de ellos es más extraordinario que el anterior.

A partir de aquí fue imposible quitar la atención a todo lo que estaba sucediendo. Las canciones se iban sucediendo, sin pausa, con unas transiciones prácticamente imperceptibles; solo dabas cuenta de ellas por el cambio en los visuales y, aun así, costaba darse cuenta del cambio por el brillante enlace entre todas ellas. 

Unas con más ritmo como Tuyo, Volverás A Llamar, Mi corazón o El Diablo Se Viste De Mí. Otras con un ritmo más suave como Descanso, Reboot, Fiebre Del Oro o Luz; pero todas ellas con unos mensajes muy claros y muy marcados donde Paul ha dejado un trozo de su alma en cada una de ellas.

Está claro que ha innovado con los sonidos, haciendo fusiones impensables entre géneros; pero no ha abandonado sus orígenes y esos sonidos tan marcados de la rumba tan presentes en otros temas suyos como Lola o La Camarera.

Pero con Reboot Paul ha creado su propio universo, no solo sonoro, sino también visual y que ha dejado claro en todos sus visuales hipnóticos. Está claro que Reboot no es un álbum más, es toda una experiencia inmersiva, que atrapa desde la primera escucha. 

Paul ha logrado convertir este primer proyecto en toda una obra conceptual, en una experiencia visual y sonora. Está claro que Paul es un artista que ha llegado pisando fuerte y para quedarse. Ha logrado que su música no pase por alto y pese a que sigue aprendiendo con cada paso que da, su camino va a ser muy largo.